
En esta oportundiad Helia Witker nos presentó de manera cautivadora su reciente trabajo inspirado en la pintora mexicana Frida Kalho, un mito y una poderosa realidad artística. Leyenda y existencia en plenitud, agonía y liberación. Una Frida vestida de tehuana, que representa a la mujer fuerte, la matriarca, con aretes que son templos o laberintos, enaguas de gasas y encajes, huipiles bordados sobre terciopelos o sedas. Tocados de trenzas con cintas y flores de colores. En su indumentaria Frida hace visible la esencia de México.
Trabajo audiovisual por Loreto Oyarzún
Hoy Helia nos abre la puerta de manera cautivadora a su nuevo trabajo, inspirado en la obra de la pintora mexicana, Frida Kalho. Es la oportunidad de adentrarnos en un mito y una poderosa realidad artística; una leyenda y una existencia que fusionan en plenitud la agonía y la liberación.
Nos encontramos con una Frida vestida de tehuana que representa a una mujer fuerte, con historia; una matriarca con aretes que son templos y laberintos, con enaguas de gasas y encajes que envuelven historias de alegría y dolor, con huipiles bordados sobre terciopelos y sedas que reflejan sueños, y con tocados de trenzas con cintas y flores de mil colores. En su indumentaria, Frida hace visible la esencia de México y de la vida misma.